ALUMNOS DE 6 A 12 AÑOS
La finalidad de esta etapa es proporcionar a los alumnos las herramientas de trabajo fundamentales como son los aprendizajes relativos a la expresión oral, lectura, escritura y cálculo. Se trabaja para que los alumnos adquieran los hábitos necesarios para desarrollar una progresiva autonomía.
Además de la formación académica se concede gran importancia a la educación en los valores de la solidaridad, reflexión, creatividad, actitud crítica y responsabilidad.
Ciclos |
Curso/Aula |
Tutores |
Tutorías |
1er Ciclo |
1º A |
Asunción Quintana Vielba |
Previa petición de cita |
1º B |
Ángela Guillén Álvarez |
||
1º C |
Alejandro Barrientos Gaspar |
||
2º A |
Alberto Cerro González |
||
2º B |
Sara Penabad Molina |
||
2º Ciclo |
3º A |
Rita Mª Rodríguez Barriga |
|
3º B |
Raisa Martos Sánchez |
||
4º A |
Jorge Llorente Vielba |
||
4º B |
José Manuel Moro Ruiz |
||
3er Ciclo |
5º A |
Mª José Navarrete Paniagua |
|
5º B |
Antonio Manuel García Mayorga |
||
5º C |
Javier Toldos Bodas |
||
6º A |
Luis Mariano Merino Tordesillas |
||
6º B |
Jorge Magán Alonso |
||
6º C |
Beatriz Serrano Martínez Francisco |
||
Si desea tener una entrevista con el Tutor/a o algún Profesor/a, recuerde estas normas:
- Cada Tutor/Profesor tiene asignado un horario particular de visitas.
- Deben solicitarse con la debida antelación.
- En tiempo de clase o de recreo no deben visitar ni llamar por teléfono al Profesor.
- Nadie puede acudir a las aulas sin autorización expresa de la Dirección. Es fácil entender que si el Profesor les atiende a Uds. necesita abandonar y no puede atender debidamente al grupo de alumnos que le está encomendado.
- Las Tutorías no se pueden realizar telefónicamente.
- Los problemas o dificultades de los alumnos conviene y deben ser tratados cuando se presentan y no al final del curso.